
Política Estatal Anticorrupción de Jalisco (PEAJAL)
¿Qué es el Seguimiento y Evaluación de la PEAJAL?
El seguimiento y la evaluación son parte del ciclo de políticas, encargadas de valorar de manera objetiva y sistemática el desempeño, resultados e impacto de las intervenciones públicas. Desde la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el seguimiento y la evaluación están orientados a la valoración objetiva de la Política Estatal Anticorrupción y los Programas Marco de Implementación, con la finalidad de identificar avances y retos en el combate a la corrupción y la promoción de la integridad pública. Brindar seguimiento y realizar evaluaciones de las intervenciones públicas, incrementar la efectividad y la eficiencia de los gobiernos, toda vez que permite diseñar e implementar políticas públicas desde la evidencia.
Implementación de la PEAJAL
Modelo de Implementación MI PEAJAL
Programas Marco de implementación
Guías de Implementación
Guía Elaboración Programa Institucional Anticorrupción
Evaluación de la PEAJAL
Anexos de la PEAJAL
Protocolo de la Consulta Ciudadana Electrónica para la elaboración de la PEAJAL
Resultados de la Consulta Ciudadana Electrónica para la elaboración de la PEAJAL
Informe del Taller de Inteligencia Colectiva
Informe de los Diálogos de Alto Nivel con el Consejo Consultivo
Prioridades nacionales, objetivos específicos, líderes de implementación y acciones anticorrupción sugeridas, ámbito estatal
Planes de desarrollo municipal, prioridades nacionales y acciones anticorrupción
Diagnóstico de las acciones municipales anticorrupción contenidas en los Planes Municipales de Desarrollo y Gobernanza de los Municipios de Jalisco